¿Qué podemos visitar o que planes hacer gratis en Salamanca?
Ver y admirar la fantástica ciudad salmantina Patrimonio de la Humanidad es algo que todo el que se encuentre en Salamanca debe hacer. Pasear por sus calles, sentarse en la Plaza Mayor o recorrer su casco antiguo dejarán perplejos a cualquiera que lo visite.
En Salamanca es posible disfrutar de un amplio abanico de actividades y visitas culturales tanto de forma gratuita como a precios mínimos. Por eso, si estás pensando en hacer un viaje a la ciudad dorada próximamente o no conoces que visitas son gratuitas, a continuación, te contamos algunas de ellas.
Museos
Existen diversos MUSEOS en la ciudad salmantina que tienen días en los que la entrada es gratuita. En la siguiente lista se muestran los días y sus correspondientes horarios de acceso libre:
- Museo de Salamanca: Sábados y Domingos
- Casa Lis: Jueves por la mañana (11:00 – 14:00 horas)
- Domus Artium (Da2):
- Martes a Viernes (12:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00 horas)
- Sábados, domingos y festivos (12:00 – 15:00 y 17:00 – 21:00 horas)
- Museo de la Historia de la Automoción: primer martes de cada mes (17:00 – 20:00 horas)
- Centro Documental de la Memoria Histórica:
- Martes a Viernes (11:00 – 18:00 horas)
- Sábados (11:00 – 20:00 horas)
- Domingos (11:00 – 15:00 horas)
- Museo del Comercio y la Industria:
- Martes a Sábado (10:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00 horas)
- Lunes y Domingos (10:00 – 14:00 horas)
- Filmoteca de Castilla y León:
- Martes a Viernes (10:00 – 14:00 y 17:00 – 19:30 horas)
- Sábados, domingos y festivos (10:00 – 14:00 horas)
- Casa Museo de Unamuno: lunes a viernes (-12 años y miembros de la comunicad universitaria): 10:00 – 14:00 horas
- Monumenta Salmanticae:
- Martes a Sábado (10:00 – 14:00 y 17:00- 19:30 horas) /Mayo a Octubre/
- Martea a Sábado: (10:00 – 14:00 y 16:30 – 18:00 horas) /Noviembre a Abril/
- Sala de Exposiciones Santo Domingo de la Cruz:
- Martes a Viernes (17:00 – 21:00 horas)
- Sábados, domingos y festivos (12:00- 14:00 y 17:00 – 21:00 horas)
Monumentos
De forma general, las IGLESIAS y MONUMENTOS salmantinos están abiertas todos los días con acceso libre. En la siguiente lista se exponen los días y sus correspondientes horarios con entrada gratuita:
- Scala Coeli (Torres de la Clerecía): Martes, excepto festivos, Semana Santa y verano (10:00 – 12:00 horas)
- Casa de las Conchas:
- Lunes a Viernes (9:00 – 21:00 horas)
- Sábados (9:00 – 14:00 horas)
- Domingos y festivos (10:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00 horas)
- Cielo de Salamanca:
- Lunes a Sábado (10:00 – 14:00 y 16:00 – 20:00 horas) /1 de abril a 30 de septiembre/
- Lunes a Sábado (10:00 – 14:00 y 16:00 – 19:00 horas) /1 de octubre a 31 de marzo/
- Cueva de Salamanca + Torre del Marqués de Villena: todos los días (10:00 – 22:00 horas)
- Huerto de Calixto y Melibea: todos los días (A partir de las 10:00 horas)
- Mercado de Abastos: todos los días (en horario comercial del mercado)
- Palacio de Anaya (solo el patio): todos los días
- Palacio de la Salina: Lunes a Domingo (10:00 – 21:00 horas)
- Monasterio Virgen de la Vega: Miércoles, excepto el primero de cada mes (18:00 – 19:00 horas)
- Edificio Histórico de la Universidad: todos los días (-12 años y miembros de la USAL)
- Iglesia de San Martín:
- Viernes a Domingo (11:00 – 14:00 horas)
- Sábados (11:00 – 14:00 y 17:00 – 20:00 horas)
- Torres de la Catedral:
- Domingos (17:00 – 20:00 horas)
- Domingos en verano (15:00 – 18:00 horas)
- Escuelas Mayores + Colegio Arzobispo Fonseca: todos los días (- 12 años o estudiante de la Universidad)
Actividades culturales
En cuanto a las ACTIVIDADES CULTURALES, Salamanca tiene una amplia oferta. Sin embargo, los eventos culturales cambian cada mes. Para más información: http://www.ciudaddecultura.org/